El Ministerio de Educación rectifica de nuevo y suaviza sus exigencias en la evaluación de los conocimientos de los alumnos. Estos son algunos de los cambios que han anunciado recientemente.
NO se incluirá Filosofía. El Ministerio de Educación ha dado marcha atrás a sus intenciones de examinar en Selectividad de materias cursadas en 1º de Bachillerato.
NO habrá materias anteriores. El borrador de la orden ministerial contemplaba que los estudiantes pudieran presentarse de forma optativa a otras siete asignaturas del curso anterior (Historia del Mundo Contemporáneo, Literatura Universal, Economía, Anatomía Aplicada, Cultura y Lenguaje Musical, Volumen o Cultura Científica) y ahora esa elección desaparece.
Puntuarán cuatro asignaturas. Los alumnos se presentarán a seis asignaturas de su itinerario. El mismo número que con la antigua Selectividad .Las cuatro asignaturas troncales puntuarán sobre 10 .Las otras dos optativas van a servir para alcanzar el 14 a los estudiantes que necesitan un expediente excelente para entrar en un grado muy demandado, como Medicina. Este máximo de 14 puntos ya existía en la P.A.U. Estas dos optativas no pueden bajar la nota, solo subirla.
Se aprueba con un 4. No va a hacer falta un 5 en la prueba de Selectividad,. Bastará, como hasta ahora, con alcanzar el 4.
Preguntas tipo test. Educación conserva las preguntas tipo test, pero no obliga a incluirlas. Cada Comunidad podrá elegir si las incluye o no, aunque es poco probable ya que hay mucha reticencia.
Oral de Inglés. Educación dice que en este 2017 el 40% de la nota en Lengua Extranjera dependerá del oral, pero todavía no está claro que vaya a ser así.a
Nuestros alumnos de 2º de Bachiller ya están algo más tranquilos y ya van teniendo claro al tipo de prueba a la que tendrán que enfrentarse el próximo mes de Junio. Hasta ahora era todo bastante confuso y estos chicos en muchos casos se juegan su futuro porque condiciona sus estudios en función de la nota final obtenida.