post

Comenzamos nuevos grupos en Octubre.

Mañanas y/o tardes. Máximo 6 personas.

Convocatorias en Enero y Junio de 2017.

Requisitos para presentarse a esta prueba

  1. Ser mayor de 18 años, cumplidos como máximo el día de la celebración de la prueba.
  2. No estar en posesión del Título de Graduado en ESO  u otro declarado equivalente.

Documentación necesaria

  1. Solicitud en modelo normalizado.
  2. En el caso de haber superado con anterioridad alguna de las partes de las que consta la prueba, deberá acreditarse tal circunstancia mediante la fotocopia compulsada de la certificación correspondiente.
  1. En caso de personas con alguna discapacidad que soliciten algún tipo de adaptación posible de tiempo y medios para la realización de la prueba, copia compulsada del certificado acreditativo del grado de minusvalía y petición concreta en el momento de solicitar la inscripción.

Si en tu solicitud NO autorizas a que el Principado de Asturias recabe información en otras Administraciones Públicas necesitas además:

  1. Copia compulsada del Documento Nacional de Identidad, Pasaporte o cualquier otro documento legalmente reconocido que acredite suficientemente la identidad y la edad de la persona aspirante, en vigor en el momento de realizarse la inscripción.

Estructura de la prueba

  1. La prueba constará de tres partes, correspondientes a los tres ámbitos en que se organizan las enseñanzas de Educación Secundaria para personas adultas:
    • Parte 1: Ámbito científico-tecnológico.
      • Ejercicios relacionados con los aspectos básicos del currículo de las materias de Ciencias de la naturaleza, Matemáticas, Tecnologías, y a los aspectos relacionados con la salud y el medio natural recogidos en el currículo de Educación física.
    • Parte 2: Ámbito de comunicación.
      • Ejercicios con los aspectos básicos relacionados con el currículo de las materias de Lengua castellana y Literatura y con la primera lengua extranjera, cuyo idioma elegirá el aspirante en el momento de la inscripción.
    • Parte 3: Ámbito social.
      • Ejercicios relacionados con los aspectos básicos del currículo de las materias de Ciencias sociales, Geografía e Historia, Educación para la ciudadanía y aspectos de percepción recogidos en el currículo de Educación plástica y visual y Música.

Más información en el siguiente link

 

Valora esta publicación para ayudarnos a mejorar nuestros contenidos

PobreRegularEstá bienMuy buenoExcelente (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando…